Garganta profunda porno: Un análisis de su impacto en la cultura actual

‘Garganta profunda’ es un hito en la industria del cine para adultos que ha influido en la cultura popular desde su aparición. Su evolución ha trazado un camino significativo en el contenido erótico a lo largo de las décadas. Este artículo explorará su historia, la relevancia de las plataformas de vídeo y las figuras clave dentro del género. Se analizarán además las preferencias de los usuarios y se ofrecerán recomendaciones para un consumo responsable.

Historia y evolución de ‘Garganta profunda’ en el cine para adultos

The film ‘Garganta profunda’ es un hito dentro del cine para adultos, marcando el inicio de una nueva era en contenido y narrativa. Su legado ha influido no solo en la industria, sino también en la cultura popular de múltiples maneras.

Orígenes del término en la industria

El término ‘garganta profunda‘ se originó con la famosa película lanzada en 1972. Este filme se convirtió en sinónimo del cine erótico con una carga dramática y una narrativa más compleja que las producciones anteriores. La protagonista, Linda Lovelace, encarnó a un personaje que desafiaba los estándares de la época, llevando el término a la notoriedad mundial.

Evolución del contenido en el tiempo

Desde su lanzamiento, el contenido relacionado ha sufrido diversas transformaciones. En los inicios, las producciones eran rudimentarias, centradas más en el acto sexual que en la historia. Con el tiempo, los realizadores comenzaron a incorporar tramas, personajes y producción más sofisticada. Esto reflejó un cambio en las expectativas del público, que buscaba experiencias más completas.

Impacto en la cultura popular

‘Garganta profunda’ ha tenido un impacto duradero no solo en la industria del cine para adultos, sino también en la sociedad en general. Se ha mencionado en múltiples medios, desde programas de televisión hasta películas convencionales. Este fenómeno ha abierto debates sobre la sexualidad, la censura y la percepción del sexo en la cultura contemporánea.

  • Referencias en la música y el arte.
  • Parodias y homenajes en la comedia.
  • Influencia en el desarrollo de la industria pornográfica.

Principales plataformas de videos y su papel en la popularidad de ‘Garganta profunda’

El auge de la tecnología digital ha permitido que diversas plataformas de video se conviertan en pilares fundamentales para la difusión y popularidad de contenidos para adultos. Esta sección analiza cómo estas plataformas han contribuido al reconocimiento y acceso de ‘Garganta profunda’.

Spicevids y su oferta de videos

Spicevids ha ganado relevancia por su enfoque en la variedad y calidad de contenido que ofrece. Esta plataforma proporciona un espacio donde los aficionados al género pueden encontrar una amplia gama de videos que incluyen temas relacionados con ‘Garganta profunda’.

Contenido exclusivo y tendencias actuales

Una de las características más destacadas de Spicevids es su compromiso con el contenido exclusivo. La plataforma se esfuerza por mantenerse al día con las tendencias actuales del sector, incorporando escenas que reflejan los intereses cambiantes de los usuarios. Esto permite que espectadores fieles se sientan atraídos por un contenido fresco y emocionante.

Videos en alta definición: calidad y acceso

La calidad de los videos es también un factor crucial en la experiencia del usuario. Spicevids ofrece videos en alta definición, lo que asegura que los espectadores disfruten de una experiencia visual superior. El acceso a esta calidad se ha vuelto esencial en un mercado donde la competitividad por la atención de los usuarios es feroz.

Pornhub y otros sitios de relevancia

Pornhub se consolida como uno de los actores más influyentes en la industria del contenido para adultos. No solo facilita una vasta selección de videos, sino que también desempeña un papel esencial en la popularidad de ‘Garganta profunda’.

Acceso gratis y sus beneficios

La opción de acceso gratuito que ofrece Pornhub es un atractivo significativo para muchos usuarios. Este modelo permite a los visitantes explorar una amplia variedad de contenidos sin coste alguno, lo que fomenta el aumento de la audiencia y la visibilidad de títulos icónicos.

Funcionalidades premium y sus ventajas

Por otra parte, las funcionalidades premium de Pornhub, como la posibilidad de visualizar contenido sin anuncios y acceder a material exclusivo, aportan un valor añadido. Estas características atraen a usuarios que buscan una experiencia más inmersiva y sin interrupciones, aumentando así el interés por producciones reconocidas.

Personajes y estrellas clave en el género

En el universo del cine para adultos, las personalidades que han destacado en ‘Garganta profunda’ han influido significativamente en la percepción del género. Estas actrices no solo han marcado tendencias, sino que también han moldeado la cultura en torno a la representación de la sexualidad.

Actrices icónicas en ‘Garganta profunda’

Varios nombres son fundamentales en la historia de esta película y su legado. Estas estrellas han dejado una huella imperecedera en la industria.

Mia Khalifa y su impacto

Mia Khalifa se ha convertido en un fenómeno mediático. Su participación en el universo del cine para adultos, aunque breve, generó un gran debate sobre la sexualidad y la representación de las mujeres en este ámbito. Con millones de seguidores, ha utilizado su plataforma para abordar temas importantes, transformando su imagen y relevancia más allá del cine para adultos. Su visión del empoderamiento femenino y su activismo han resonado en muchas personas alrededor del mundo.

Eden Ivy y su estilo característico

Eden Ivy es otra figura destacada que ha sabido encontrar su propio estilo. Con un enfoque distintivo en sus actuaciones, ha logrado capturar la atención del público. Su capacidad para conectar con los espectadores la ha consolidado como una de las actrices más reconocibles en su categoría. Con una carrera en ascenso, su influencia continúa creciendo y creando nuevas tendencias en la industria.

Estrellas emergentes y su aporte al género

En los últimos años, nuevas actrices han comenzado a destacar en el panorama del cine para adultos. Estas figuras emergentes han aportado frescura y originalidad, ofreciendo distintas perspectivas sobre la sexualidad y el deseo.

  • Las jóvenes estrellas aportan una variedad de estilos y enfoques.
  • Sus historias personales y su autenticidad resuenan con una audiencia contemporánea.
  • El auge de las redes sociales ha permitido que estas actrices tengan una conexión directa con sus seguidores, promoviendo una imagen más diversificada.

En este contexto, la nueva generación de actrices está redefiniendo los estándares de belleza y deseo, haciendo que el género evolucione continuamente.

Análisis del contenido: categorías y preferencias de los usuarios

El análisis del contenido en el ámbito del cine para adultos ofrece una visión clara sobre las preferencias de los usuarios. A continuación, se detallan las categorías más destacadas y el formato más popular entre los espectadores.

Tipos de escenas más vistas y buscadas

Las escenas específicas suelen captar la atención del público de manera notable. A continuación, se presentan las categorías que generan mayor interés.

Mamada y follada: popularidad y demanda

Las escenas que incluyen mamada y follada son algunas de las más solicitadas. La razón principal de su popularidad radica en la satisfacción y la intensidad que ofrecen. Estas prácticas suelen ser las más buscadas en diversas plataformas, impulsando a los productores a crear contenido enfocado en estas temáticas.

Profundidad extrema y variantes

Otro aspecto que ha ganado relevancia es la profundidad extrema. Esta categoría incluye diversas variantes que buscan desafiar los límites y crear situaciones únicas. Las escenas que enfatizan esta temática atraen a un público específico que busca experiencias más intensas y variadas.

Preferencias de formato: videos, gifs y más

En cuanto al formato, los usuarios muestran claras preferencias que reflejan sus hábitos de consumo. Los formatos más destacados son los siguientes:

  • Videos: El contenido en video es sin duda el más popular, permitiendo una experiencia inmersiva.
  • Gifs: Estos formatos cortos y dinámicos son ideales para compartir y visualización rápida.
  • Streaming: Ver contenido en tiempo real ha cobrado popularidad, permitiendo a los usuarios acceder a escenas de manera instantánea.

Por lo general, las preferencias de los usuarios cambian constantemente, lo que impulsa a los creadores a adaptarse y experimentar con nuevos formatos y tipos de contenido.

Recomendaciones y consejos para consumir este tipo de contenido

El consumo responsable de contenido para adultos es fundamental para garantizar una experiencia positiva y segura. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y consejos útiles para optimizar el acceso y la visualización de este tipo de material.

Consideraciones al acceso y consumo

Antes de sumergirse en la visualización de contenido, es esencial tener en cuenta ciertos factores que pueden mejorar la experiencia. La seguridad y el confort son primordiales en este tipo de actividades.

Evitar publicidades y sus opciones

Las páginas de contenido para adultos suelen estar saturadas de publicidad, lo que puede resultar incómodo y dificultar la navegación. Para minimizar estas interrupciones, se recomienda:

  • Utilizar navegadores con bloqueadores de anuncios.
  • Acceder a sitios de pago que suelen ofrecer una experiencia más fluida y con menos publicidad.
  • Configurar la privacidad del navegador para limitar el rastreo de datos.

Plataformas para experiencias sin interrupciones

Existen diversas plataformas que ofrecen contenido de calidad y permiten una experiencia más gratificante. Al elegir dónde ver, es conveniente considerar las siguientes opciones:

  • Plataformas de suscripción, que garantizan contenido exclusivo y libre de anuncios.
  • Servicios que ofrecen vídeos en alta definición, mejorando la calidad visual.
  • Aplicaciones móviles que permiten el acceso directo de forma más cómoda y personalizada.

Escoger la plataforma adecuada contribuirá a disfrutar del contenido elegido sin distracciones ni interrupciones innecesarias. El uso responsable y consciente de este tipo de material es clave para una experiencia placentera.

¿Cuáles son los deportes más populares?

¿Sabes cuáles son los deportes más populares? en el mundo, precisamente por tratarse de disciplinas en las que se aglutinan miles de millones de seguidores, algunas de las cuales encabezan la listas del ránking por penetrar en casi todos los continentes, descúbrelo a lo largo de la lectura de este artículo.

¿Qué se entiende por deporte?

Bajo el término de deporte se identifica cualquier actividad que permite mejorar la condición física de la persona que lo ejecuta, dispone de ciertas características y propiedades en particular que lo diferencian de otras disciplinas y es de carácter competitivo.

Por ejemplo, el Fútbol es un deporte colectivo al igual que Baloncesto, porno en francia Voleibol, Waterpolo, Béisbol, Balonmano, Hockey y Acrosport, entre otros; pero también encontrarás individuales como Running, Ciclismo, Natación, Senderismo, Karate, Judo, Boxeo, Atletismo, Tiro con arco y Golf, etc.

¿Cuáles son los deportes más populares?

Los deportes en general son populares por diferentes razones, una de ellas es fomentar el espíritu de competencia entre sus participantes, superando cada vez más sus límites de resistencia y alcanzando metas que les lleven a ser los mejores dentro de su disciplina.

Para algunos, el deporte es una herramienta con la cual se mantienen saludables viendo hentai fr gratis, mientras que para otros es una actividad a la que se dedican solo por diversión. De hecho, muchas de las disciplinas deportivas se han popularizado no solo entre quienes participan en ellas sino como reconocimiento a cargo de los que disfrutan viendo el desempeño de sus atletas.

Por este motivo hemos seleccionado los deportes más populares del momento, los que entre otras cosas llevan a que su fanaticada invierta en casas de apuestas, se vista con sus emblemáticos atuendos y no se pierda ninguno de sus encuentros:

  • Futbol: un deporte que cuenta con aproximadamente 3.500 millones de seguidores y que cada cuatro años engancha a la mitad de la población del planeta para disfrutar de la gran Copa mundial; además de ser practicado por unos 250 millones de personas regularmente.
  • Cricket: sus encuentros son apreciados por unos 2.500 millones de personas en el mundo; es increíblemente popular en países como Inglaterra, Pakistán, India y Australia.
  • Baloncesto: cuenta con una fanaticada que ha ido en aumento durante los últimos años, ubicándose actualmente en unos 2.400 millones de seguidores. Tan solo se comenzó a jugar a finales del siglo XIX pero es muy popular en países como Estados Unidos, China, Canadá, Japón y muchos otros.
  • Hockey: sus seguidores en el mundo llegan aproximadamente a los 2.000 millones, bien sea bajo su modalidad sobre hielo popular en Canadá y los Estados Unidos o en hierba con competencias muy concurridas en India y Pakistán.
  • Tenis: deporte individual que ha cautivado a miles de fanáticos en el mundo y que cuenta hoy en día con 1.000 millones de seguidores. Las filas de sus jugadores entre hombres y mujeres se estima por el orden de los 60 millones según estadísticas del Topend Sports.
  • Bádminton: cuenta con una popularidad reconocida por 950 millones de seguidores de daftsex y con la increíble suma de 220 millones de personas que lo practican con regularidad.
  • Voleibol: un deporte único en su estilo y fascinante, que se ha popularizado por contar con 900 millones de seguidores y ser ejecutado en casi todos los países del mundo. Aunque no es uno de los más destacados a nivel mundial, se ha ganado la preferencia de muchas personas a quienes les gusta jugarlo.
  • Tenis de Mesa: deporte muy divertido cuya popularidad le ha llevado a ser parte de esta lista de los más populares del mundo por contar con 850 millones de seguidores. Permite la ejecución de increíbles demostraciones de habilidad personal y es jugado de forma profesional en países como Indonesia, Malasia y China.

Los mejores futbolistas de la actualidad

Descubre cuáles son los mejores futbolistas de la actualidad, quienes están dejando su huella imborrable en la historia y que con sus triunfos han cautivado a miles de fanáticos de esta disciplina deportiva en el mundo.

Lista de los mejores futbolistas de la actualidad

Muchos fanáticos y seguidores del fútbol a nivel mundial han elegido a algunos de los mejores futbolistas, por considerar que su trayectoria deportiva es impecable y que su proeza dentro de la cancha los sitúa en una posición privilegiada, son algunos de los mejores de la UEFA para la temporada 2021/22:

Lionel Messi

Su nombre completo es Lionel Andrés Messi Cuccittini, nació en Rosario, Argentina el 24 de junio de 1987 y pertenece al Paris Saint-Germain Football Club, es un destacado «30» del PSG que se enfrentará a su quinta Champions, manteniendo en primer lugar dentro de la fanaticada del fútbol.

Es el único futbolista al que se le han adjudicado siete Balones de Oro, seis premios de la FIFA y seis Botas de Oro; además de recibir un premio Laureus e incluirse en el Dream Team del Balón de Oro.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo Dos Santos Avereiro nació en Funchal, territorio perteneciente a la isla de Madeira de Portugal, el día 5 de febrero de 1985. Es uno de los mejores goleadores en las competiciones de la UEFA que juega actualmente para el Manchester United.

Ha sido considerado como uno de los más completos futbolistas y goleador del mundo de todos los tiempos, que tiene en su haber cinco Balones de Oro, cinco premios de la FIFA y cuatro Botas de Oro, entre otros galardones.

Kylian Mbappé

El futbolista Kylian Mbappé Lottin juega para el París Saint-Germain y nació en París el 20 de diciembre de 1998. Ha ganado cuatro títulos de la Ligue 1 más tres de la Copa Francia, es un jugador destacado de la UEFA Champions League para el año 2019 y considerado como el segundo goleador en relevancia dentro de la historia del PSG.

Entre otros aspectos referentes a su trayectoria deportiva, se le considera el jugador joven más caro hasta la fecha.

Erling Haaland

Su nombre completo es Erling Braut Haaland, un futbolista noruego que nació en la ciudad de Leeds el 21 de Julio del 2000 y juega como delantero dentro del Manchester City F. C. quien además se perfila como una de las grandes figuras del fútbol mundial.

Ha anotado 24 goles en los 22 partidos dentro de los que ha participado en competiciones oficiales de la UEFA, considerado a su vez como uno de los mejores delanteros en la actualidad

Neymar

Neymar da Silva Santos Júnior nació en Mogi das Cruzes, São Paulo, Brasil el día 5 de febrero de 1992; es otro de los jugadores de la PSG, que es identificado con el “10” y que dispone de un talento que no pasa desapercibido.

Ha alcanzado varios premios a lo largo de su trayectoria deportiva desde campeonatos juveniles durante el año 1963 con Pelé hasta varios títulos de la liga en España, Francia y llegando a la final de la Champions League con su equipo, además de muchos otros galardones como Premio Puskás y más.

Robert Lewandowski

Robert Lewandowski nació el 21 de Agosto de 1988 en Varsovia, Polonia; se destaca como delantero dentro del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España.

Ha demostrado sus cualidades deportivas como máximo goleador y ostentar marcas como autor de rápidas combinaciones de jugadas que le han llevado a ser considerado dentro de los récord Guinness, como el suplente que más goles ha marcado luego de ingresar a un partido, entre otras cosas.

Es justo mencionar que entre los mejores futbolistas de la actualidad se encuentran jugadores de la talla de Karim Benzema del Real Madrid, Kevin de Bruyne del Manchester City, N´Golo Kanté del Chelsea, Memphis Depay del Barcelona y algunos otros.

Todos ellos están demostrando sus grandes habilidades y destrezas en la cancha con las que cautivan a la fanaticada en cada uno de los encuentros en que participan, lo que les hace elegibles como candidatos a los mejores futbolistas del mundo.

Cronología sobre la evolución del fútbol en España

Conoce de forma breve la cronología sobre la evolución del fútbol en España; deporte que es considerado el más popular en esta nación, ya que sus fanáticos dominan el mayor porcentaje de audiencia y cuenta con un número superior de jugadores federados, entre otras cosas.

El fútbol en España

La práctica del fútbol en España se inicia como un legado introducido por trabajadores inmigrantes dentro de los que se destacaron en especial los británicos, durante finales del siglo XIX.

Los primeros encuentros que tuvieron lugar en este país estuvieron a cargo de los ingleses que prestaban sus servicios en la mina de Río Tinto de la localidad andaluza de Huelva, alrededor del año 1870.

Por otro lado, el primer club de fútbol que se fundó fue el Huelva Recreation Club, lo que tuvo lugar el 23 de diciembre de 1889 con la promoción del Dr. William Makaay y contando con jugadores de nacionalidad inglesa que se desempeñaban como ingenieros y marinos.

Cronología sobre la evolución del fútbol en España

Muchos trabajadores y estudiantes comenzaron a difundir la práctica de esta disciplina deportiva a lo largo de las diferentes regiones españolas, como fue el caso de Madrid, Andalucía, Barcelona, Vigo, Canarias y Bilbao, entre otras.

Los tripulantes de los buques ingleses que permanecían en las costas de España ocupan su tiempo libre jugando fútbol, en especial en localidades como Vigo, la que fue sin duda pionera con su sociedad identificada como Exiles Cable Club al igual que las Minas de Riotinto en el año 1873.

Siguiendo este ejemplo se comenzaron a crear especies de proto clubes en las calles, utilizando como referencia clubes destinados a otras actividades como el de regatas de Barcelona y los centro educativos de nivel superior, que fueron incluyendo dentro de sus actividades físicas este tipo de juego.

Los primeros años de vida del fútbol en España eran prácticamente solo una actividad física aprendida de los ingleses, de modo que no era necesaria su legalización, pero como comenzaron a surgir discrepancias entre sus miembros durante el año 1927 se organizó lo que se identificó como una Liga Española de Foot-ball.

Luego de su implantación se crearon los populares Campeonatos de Primera y Segunda División.

Esto permitió el rápido crecimiento del fútbol en España, el que comenzó a ser practicado por gran cantidad de deportistas, lo que llevó a la necesidad de establecer ciertas regulaciones y la legalización de los clubes mediante las documentaciones pertinentes.

Para el año de 1990 la mayoría de los clubes en España se transformaron en Sociedades Anónimas Deportivas, contando con muchos de ellos activos en la actualidad y siendo los más antiguos  los que se indican a continuación, con indicación de su fecha de fundación y ciudad sede:

  •         Exiles Foot- Ball Club, Vigo, 1876
  •         Río Tinto Foot-Ball Club, Hueva, 1878
  •         Cricket y Foot-Ball Club, Madrid, 1879
  •         Club Athleta de Astilleros del Nervión, Bilbao, 1889
  •         Málaga English Club, Málaga, 1890
  •         Foot-Ball Club Barcelona, Barcelona, 1893
  •         Gran Canary Foot-Ball Club, Las Palmas, 1894
  •         Las Palmas Foot-Ball Club, Puerto de Las Palmas, 1894
  •         Asociación de Football de Torelló, Barcelona, 1894
  •         Sociedad de Juegos al Aire Libre, Madrid, 1897
  •         New Foot-Ball Club, Madrid, 1897
  •         Association Sportive Amicale, Madrid, 1897
  •         Palamós Club de Fútbol, Palamós, 1898
  •         Català Sport Club, Barcelona, 1899

Los siguientes clubes se fueron sumando a partir del año de 1900 y se disponen registros de ellos aproximadamente hasta 1999, como el Granada 74 Club de Fútbol de la ciudad de Motril.

Algunos de los que han demostrado una destacada trayectoria deportiva en orden de relevancia son: Real Madrid Club de Fútbol, creado en el año de 1952; el Fútbol Club Barcelona fundado en 1967, Club Atlético de Madrid, en el año 1903 y el Valencia Club de Fútbol, que inició sus actividades a partir del año 1919.

Joan Laporta, presidente del Barça

Descubre la trayectoria profesional de Joan Laporta, presidente del Barça; un político, abogado y empresario nacido en Barcelona, España y que ha estado al frente de esta entidad azulgrana desempeñando un importante papel en la dirección de este equipo deportivo de fútbol.

Breve reseña histórica sobre la trayectoria de Joan Laporta

Identificado como Joan Laporta Estruch nace un 29 de junio de 1962 en la ciudad española de Barcelona. 

Es un empresario, abogado y político que está actualmente ostentando el cargo de presidente del Fútbol Club Barcelona, organización deportiva también conocida como el Barça o la entidad azulgrana.

Ha participado como político en calidad de diputado por el Parlamento de Cataluña, al igual que concejal en el ayuntamiento de su localidad de origen.

Joan Laporta, presidente del Barça, está al frente de este famoso equipo deportivo desde el 17 de marzo de 2021; cargo que representa un regreso a la dirección de esta organización en su segundo mandato, siendo el primero de ellos durante el período desde el 15 de junio del 2003 hasta el 01 de julio del 2010.

¿Qué es el Barça?

Muchos fanáticos identifican al Fútbol Club Barcelona popularmente con el Barça, institución fundada como club en el año de 1899, registrada de forma oficial en 1903 como entidad polideportiva cuya sede se encuentra en Barcelona, España.

A sus hinchas se les conoce mediante el apelativo de «culers» y el símbolo que identifica a este club deportivo es el uso de colores «azulgranas».

Los barcelonistas que se apersonan en las oficinas del Barça son atendidos en tres diferentes idiomas, como el catalán, inglés y castellano.

La propiedad de esta entidad polideportiva está en manos de más de 137.000 socios y en líneas generales es considerado el segundo club más laureado de España.

Bajo su dirección, el Barça ha alcanzado hasta el momento unos 28 títulos oficiales en diferentes disciplinas, durante las temporadas 2021 y 2022, tales como las siguientes:

  • Fútbol masculino: Copa del Rey
  • Fútbol Femenino:
    • Liga Iberdrola
    • Champions League
    • Copa de la Reina
    • Supercopa de España femenina
  • Baloncesto:
    • Liga ACB
    • Copa del Rey baloncesto
  • Balonmano:
    • Liga Asobal
    • Copa del Rey balonmano
    • Copa Asobal
    • Champions League
    • Supercopa de España de balonmano
    • Supercopa de Cataluña
  • Hockey Hielo: Liga española
  • Fútbol Sala:
    • Primera División futsal
    • Copa de España de fútbol sala
    • Supercopa de España de fútbol sala
    • Liga de Campeones de la UEFA de fútbol sala
  • Hockey Patines:
    • OK Liga
    • Copa del Rey de hockey patines
    • Liga Catalana

Los rivales históricos de este club bajo la dirección de Joan Laporta, son el Real Madrid Club de Fútbol y el Real Club Deportivo Espanyol.

Trayectoria profesional de Joan Laporta Estruch

Joan Laporta es en la actualidad el presidente del FC Barcelona, el número 42 a cargo de esta institución en lo que va de su historia, se destaca a la vez por mantener su actividad profesional al frente de su bufete de abogados; por ser licenciado en derecho graduado en la Universidad de Barcelona.

Además, es ilustre miembro del Colegio de Abogados de Barcelona y de la Fundación Ernest Lluch, con la que se proyectan las inquietudes de un político español con grandes sueños para su nación.

Laporta es profesor en el Seminario de Derecho Inmobiliario y Registral de la Facultad de Arquitectos Técnicos de la Universidad de Barcelona y, entre otras cosas, presta asesoría personal al cónsul de Japón de la localidad de Catalunya.

Entre sus aspiraciones espera dirigir durante los próximos años al Barça a través de grandes triunfos, por lo que ha solicitado a la Generalitat de Barcelona que su mandato sea de cuatro años, para lo cual será necesario modificar los estatutos de este club.